TuProde https://www.tuprode.com El Prode para Empresas más importante de LATAM Thu, 06 Mar 2025 14:07:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://www.tuprode.com/wp-content/uploads/2022/03/cropped-favicon-32x32.png TuProde https://www.tuprode.com 32 32 Por qué el gaming es una «oportunidad de oro» para las marcas en la Argentina https://www.tuprode.com/por-que-el-gaming-es-una-oportunidad-de-oro-para-las-marcas-en-la-argentina/ https://www.tuprode.com/por-que-el-gaming-es-una-oportunidad-de-oro-para-las-marcas-en-la-argentina/#respond Thu, 06 Mar 2025 14:07:23 +0000 https://www.tuprode.com/?p=3849 No solo los gamers están abiertos a recibir publicidad, sino que tienen un alto nivel de interacción con las marcas argentinas dentro de este universo. Esto lo revela un reciente estudio de Comscore, con datos precisos sobre los hábitos y preferencias de los gamers y hallazgos de oportunidades que ofrece este mercado. 

En este artículo revisaremos la conexión entre marcas y gamers, la publicidad en videojuegos como herramienta estratégica, y cómo TuProde se presenta como un beneficio único para las organizaciones que buscan aprovechar este potencial en expansión. ¡Quédate a descubrir todo esto y cómo aprovecharlo!😉

La conexión entre marcas y gamers: autenticidad y relevancia👊

Un aspecto fundamental que revela el estudio es la preferencia de los gamers por las marcas reales en lugar de las ficticias: un 43 % de ellos considera que las marcas auténticas enriquecen su experiencia de juego. Este dato demuestra que los consumidores valoran las marcas que se integran de manera natural (no forzada) en los juegos.

En otras palabras, la clave del éxito de las marcas argentinas dentro del universo del gaming radica en la forma en que estas se introducen en él. Por lo tanto, el desafío para las marcas es hacer que sus productos o servicios puedan integrarse orgánicamente, aportando valor y relevancia para el jugador de videojuegos.

Así es como las marcas pueden obtener un compromiso más fuerte y una conexión mucho más profunda con su audiencia. De lo que se trata aquí es de que puedan percibirse como un aporte real a la experiencia de juego. ⭐

La publicidad en videojuegos: una herramienta estratégica ✅

En relación a las audiencias más jóvenes y tecnológicas, la publicidad en videojuegos es una forma de conectar con ellas. 😊 De hecho:

  • Un 69 % de los gamers argentinos vio marcas dentro de los videojuegos en el último tiempo, con interés en anuncios vinculados a productos electrónicos y entretenimiento, entre otros. De esta forma, los videojuegos no son solo una forma de entretenimiento, sino una oportunidad importante para aquellas marcas que buscan llegar a su público objetivo.
  • 3 de cada 5 jugadores estarían dispuestos a interactuar con anuncios emergentes si reciben algún tipo de recompensa a cambio.

Entonces, este formato de anuncios con recompensas ya es una práctica consolidada: el 70 % de los gamers móviles ha visto este tipo de publicidad y dos tercios de ellos muestran interés en recibir más.🚀

Considerando todos estos datos, la publicidad en videojuegos es una herramienta estratégica para generar alcance y visibilidad de las marcas, pero también para fomentar el engagement de los usuarios con formatos innovadores.

¿Qué deben las marcas argentinas considerar para aprovechar esta oportunidad?🤔

La integración de marcas en el juego requiere una planificación cuidadosa, ya que la publicidad no debe interrumpir la experiencia sino complementarla:

  • Evitar la sobreexposición: Deben buscar formas de aparecer dentro del videojuego de manera sutil, siempre que sea relevante. Por ejemplo, una marca de bebidas energizantes podría patrocinar un torneo de eSports, integrando su logo de forma orgánica en las camisetas de los jugadores.
  • Personalizar la experiencia: Tienen que considerar cómo pueden ofrecer una experiencia personalizada para los gamers, ya sea a partir de premios o beneficios exclusivos que generen compromiso y construyan una relación cercana con el jugador. Así, una marca argentina de vestimenta deportiva podría ofrecer artículos exclusivos para avatares de jugadores, como camisetas personalizadas con el nombre.
  • Fomentar la interacción: Pueden ofrecer la posibilidad de que los gamers interactúen con la publicidad de forma voluntaria. ¿Cómo sería esto? Un anuncio interactivo en el que los gamers puedan predecir los resultados del partido de fútbol con recompensas, como descuentos en productos de la marca.
  • Medir los resultados: Deben medir los resultados y actuar en consecuencia para entender cómo estas campañas están funcionando, a partir de métricas clave. Por ejemplo, el tiempo que los jugadores dedican a interactuar con la campaña o la cantidad de recompensas que canjearon.

TuProde: Un beneficio único para tu organización🏅

A medida que el gaming se convierte en un pilar fundamental para la interacción entre marcas y consumidores, las organizaciones tienen una oportunidad única para aprovechar este universo. TuProde es el caso; se trata de una plataforma con un enfoque personalizado, ideal para empresas que quieren diferenciar la forma en que recompensan y motivan a sus colaboradores.

TuProde es un juego de pronóstico deportivo en formato online, inspirado en las tradicionales quinielas, pollas o pencas, pero adaptado al entorno digital. ⚽ Con él, puedes incentivar la competencia sana entre tus colaboradores durante los eventos deportivos más importantes (como la Copa del Mundo, torneos de fútbol, ​​o cualquier evento deportivo de gran convocatoria).

Con TuProde tienes la oportunidad de transformar estos eventos en momentos clave para fortalecer tu equipo. ¿Quieres saber más? 👉¡Contáctanos!

]]>
https://www.tuprode.com/por-que-el-gaming-es-una-oportunidad-de-oro-para-las-marcas-en-la-argentina/feed/ 0
Gamificación vs. Programas de Incentivos Tradicionales https://www.tuprode.com/gamificacion-vs-programas-de-incentivos-tradicionales/ https://www.tuprode.com/gamificacion-vs-programas-de-incentivos-tradicionales/#respond Thu, 06 Mar 2025 14:03:14 +0000 https://www.tuprode.com/?p=3846 ¿Qué pasaría si lograr los objetivos en el trabajo fuera tan motivador como pasar de nivel en un videojuego? ¿Cómo lo recibiría tu equipo? Lo más seguro es que de forma positiva. De hecho, la gamificación es una de las tendencias de RRHH en auge porque está revolucionando la forma en que los colaboradores experimentan la forma en que reciben incentivos.

Desde RRHH puedes incentivar a tu equipo de trabajo con herramientas de gamificación que ayudan a aumentar el compromiso, mejorar el desempeño y crear sentido de pertenencia. Ahora bien, quizás te preguntes qué tan diferentes son los programas tradicionales de incentivos versus la gamificación. ¿Son iguales o cuál es más efectivo? En este artículo analizamos las diferencias.✨

¿Qué es la gamificación?

La gamificación aplicada a Recursos Humanos es una herramienta que combina elementos lúdicos, de juego, para mejorar la participación y compromiso de talentos. De esta forma, puedes motivar a que el personal alcance sus objetivos laborales, haciendo más atractivo y estimulante lo planificado.🤗

En lugar de simplemente ofrecer recompensas por el cumplimiento de metas, la gamificación introduce elementos como niveles, puntos, rankings, insignias y desafíos. O sea, transforma la experiencia laboral en algo mucho más dinámico e interactivo.

Ejemplos de gamificación:

  • Tus colaboradores pueden acumular puntos por los logros de objetivos. Luego, pueden canjearlos por recompensas (ya sean beneficios o premios).
  • Se fomenta la competencia interna de manera positiva, al permitir que tu equipo vea su progreso individual y grupal en rankings y tablas de clasificación.
  • Puedes fijar retos específicos con incentivos adicionales para quienes completen las misiones con éxito.

📌 ¿Qué son los programas de incentivos tradicionales?

Los programas de incentivos tradicionales son la versión 1.0 de la gamificación. Estos se basan principalmente en bonificaciones económicas, reconocimientos y beneficios tangibles, con el objetivo de reforzar conductas deseadas (como el trabajo en equipo).🏆

Entonces, los incentivos tradicionales son más estructurados y transaccionales, a diferencia de la gamificación que introduce dinámicas interactivas y lúdicas.

Ejemplos de programas de incentivos tradicionales:

  • Otorgas bonos por desempeño a tus colaboradores por haber superado determinados objetivos.
  • Incluyes premios como “Empleado del mes”.
  • Entregas regalos y premios físicos como productos tecnológicos o experiencias (cenas o viajes).

Gamificación vs. Programas de incentivos tradicionales: ¿Quién es el ganador?💪

Aspecto🎮 Gamificación🏆 Programas de incentivos tradicionales
Tipo de motivaciónSe basa principalmente en la motivación intrínseca (reconocimiento, progreso y desafío).Se basa en la motivación extrínseca (dinero, premios y beneficios).
FormatoDinámico e interactivo, con elementos lúdicos. Incluye puntos, niveles y recompensas virtuales.Estructurado y formal, con incentivos predefinidos. Por ejemplo, bonos económicos y ascensos.
ParticipaciónFomenta la participación y el compromiso al transformar tareas y objetivos en experiencias interactivas y desafiantes.Puede generar interés inicial, pero puede disminuir con el paso del tiempo al no introducirse propuestas nuevas (predecibilidad)
Grado de personalizaciónSe adapta a los intereses y comportamientos de cada colaborador.Generalmente es estandarizado, igual para todos los talentos.
Impacto en la cultura organizacionalRefuerza la colaboración, el aprendizaje y la sana competencia.Puede fomentar un enfoque más individualista en la búsqueda de recompensas.
Medición de resultadosPermite un monitoreo en tiempo real del progreso y el rendimiento de cada colaborador.Se evalúa en función de resultados periódicos, como evaluaciones anuales o trimestrales.
InterésMantiene el interés a largo plazo con desafíos progresivos y cambios en las misiones y recompensas.Puede ser repetitivo si no se renueva con cierta frecuencia.

🏁 Entonces, ¿cuál es la mejor opción? La gamificación puede considerarse la versión 2.0 de los programas de incentivos tradicionales, como evolución de los mismos. En este sentido, es la mejor opción porque transforma la motivación en una experiencia continua, impulsa la participación activa y mantiene a tus colaboradores comprometidos de manera sostenible (aunque pase el tiempo).

Asimismo, con las soluciones adecuadas, puedes personalizar los desafíos según los retos de tu empresa. También, puedes hacer seguimiento en tiempo real del rendimiento y fomentar un sentido de logro constante. Como si fuera poco, no solo hace que todo se vuelva divertido, sino que es una estrategia de crecimiento en sí misma.

Por último, la gamificación ofrece un enfoque más dinámico y adaptado a las nuevas generaciones de talentos.

🥇 TuProde: más motivación, menos rotación

¿Quieres impulsar la motivación con la gamificación pero no sabes con qué hacerlo? TuProde es una solución que incluye mecanismos lúdicos y técnicas innovadoras probada en más de 550 empresas. Tus colaboradores pueden subir su foto o seleccionar su avatar, visualizarse en la tabla de posiciones, asignar insignias y más. ¡Contáctanos ahora!

]]>
https://www.tuprode.com/gamificacion-vs-programas-de-incentivos-tradicionales/feed/ 0
¿Tu empresa está lista para revolucionar la retención de talento? Descubre cómo con la gamificación https://www.tuprode.com/tu-empresa-esta-lista-para-revolucionar-la-retencion-de-talento-descubre-como-con-la-gamificacion/ https://www.tuprode.com/tu-empresa-esta-lista-para-revolucionar-la-retencion-de-talento-descubre-como-con-la-gamificacion/#respond Mon, 24 Feb 2025 21:47:18 +0000 https://www.tuprode.com/?p=3842 La tasa de rotación global alcanzó el 20 % en 2024, según el Work Institute. Esto destaca el reto urgente que enfrentan las empresas para retener a sus colaboradores. En este contexto, ¿cómo puedes hacer que tu equipo se quede y, a su vez, que se sienta motivado y comprometido? Aquí es donde la gamificación aparece como una solución innovadora para transformar la experiencia laboral.

A lo largo de este artículo exploraremos cómo esta estrategia va más allá de los programas tradicionales de incentivos, transformando la motivación de los equipos y fomentando su desarrollo continuo. ¿Empezamos? 

La gamificación como herramienta de motivación: Estrategias efectivas

La motivación es imprescindible para que los colaboradores puedan alinear sus esfuerzos de la mejor manera en pos de las metas a alcanzar. En este sentido, la gamificación es una herramienta innovadora que permite fomentarla. Pero, ¿cómo funciona?

La clave está en transformar tareas y objetivos laborales en actividades dinámicas que despierten el interés y el compromiso. Aquí algunos ejemplos de estrategias efectivas:

1. Recompensas personalizadas

Un ejemplo claro de la gamificación como herramienta de motivación son los sistemas de recompensas personalizadas. Imagina que implementas una plataforma donde tus colaboradores obtienen puntos al completar tareas importantes, colaborar en proyectos o alcanzar ciertos objetivos.

Luego, pueden canjearlos por los beneficios que prefieran, como días libres adicionales, descuentos o acceso a cursos de su interés. De hecho, una de las tendencias de gamificación para 2025 tiene que ver con la hiperpersonalización, con la diferencia de que no solo aplica a las recompensas, sino también a los desafíos.

¿Cómo funciona? Todo el sistema gamificado ofrece una experiencia 100 % personalizada en base a las preferencias, comportamientos e intereses de cada colaborador.

2. Desafíos colaborativos

Otra estrategia efectiva es la implementación de desafíos colaborativos. ¿En qué consiste? Veámoslo con un ejemplo: una organización que desea fomentar el trabajo en equipo podría lanzar un reto en el que varios departamentos compitan por proponer soluciones innovadoras a un problema empresarial.

A su vez, cada grupo acumula puntos por cada avance y, al final, todos los participantes reciben un reconocimiento, independientemente de si su solución fue implementada. Esto no solo fortalece el sentido de pertenencia, sino que también impulsa la creatividad y la resolución conjunta de problemas.

De esta forma, la gamificación no se trata solo de “hacer que el trabajo sea divertido”, sino de activar estrategias efectivas que impulsen el potencial de tu equipo. Con sistemas de recompensas, dinámicas colaborativas y experiencias personalizadas, puedes transformar tareas rutinarias en experiencias motivadoras.

Retención del talento: Gamificación vs. tradicionales programas de incentivos

Como hemos visto, cada vez es más difícil retener talento. Frente a esto, los sistemas tradicionales de incentivos han quedado obsoletos (por ejemplo, bonificaciones económicas, días libres o premios por antigüedad). En cambio, la gamificación ofrece una solución innovadora que combina elementos de juego con objetivos laborales.

En lugar de depender únicamente de incentivos tangibles, una estrategia basada en la gamificación apela a la motivación intrínseca: el deseo de superarse, colaborar y ser reconocido. Por ejemplo, al integrar sistemas de puntos, tablas de clasificación y recompensas personalizadas, los colaboradores trabajan por una meta económica y, además, por el sentido de logro, conexión y propósito.

A continuación, te compartimos las principales diferencias:

AspectoProgramas tradicionalesGamificación
Motivación principalRecompensas económicas (bonos, aumentos salariales)Motivación intrínseca (logros, propósito, competencia)
Duración del impactoCorto plazo, se desvanece tras recibir el incentivoLargo plazo, mantiene a los colaboradores comprometidos continuamente
Interacción socialLimitada, rara vez fomenta colaboraciónAlta, promueve la interacción y el trabajo en equipo
PersonalizaciónGenérica, aplica las mismas reglas para todosAlta, puede adaptarse a las necesidades y preferencias individuales
Resultados esperadosMejora temporal en productividadIncremento sostenible en productividad, compromiso y satisfacción
AccesibilidadSuelen requerir un alto presupuestoFlexible, adaptable a empresas de cualquier tamaño
Desarrollo profesionalGeneralmente no vinculado al crecimiento personalDiseñado para reforzar habilidades y competencias clave
ReconocimientoEsporádico y poco visibleFrecuente y público, fomenta un ambiente de celebración y progreso
Impacto en la culturaMínimo, no transforma la dinámica del equipoSignificativo, refuerza la cultura de innovación y colaboración
Eficiencia en costosPuede ser costoso y no garantizar resultadosRelación costo-beneficio más favorable a largo plazo

La gamificación y su relación con el desarrollo profesional continuo

La relación entre la gamificación y el desarrollo profesional continuo se basa en la capacidad de los elementos lúdicos para hacer que el aprendizaje sea mucho más efectivo. Por lo tanto, en lugar de depender de métodos tradicionales como conferencias largas o manuales técnicos, la gamificación introduce desafíos, metas, recompensas, niveles y rankings que convierten la capacitación en una actividad más emocionante.

Además, los sistemas de puntos, insignias y reconocimientos permiten a los colaboradores ver avances tangibles en tiempo real, lo que los motiva a seguir aprendiendo.

TuProde: Innovador y efectivo para tu equipo de trabajo

Si quieres mejorar tus indicadores de retención de talento, te traemos una solución que te ayudará a lograrlo: TuProde. Se trata de un juego de pronósticos deportivos online que aprovecha la pasión por los eventos deportivos más importantes con elementos de gamificación para motivar, integrar y fidelizar a tu talento.

A través de la predicción de resultados deportivos, los equipos compiten en un entorno amistoso, logrando que el aprendizaje de habilidades sea tan emocionante como efectivo. Con más de 300,000 participantes y 550 empresas que ya han confiado en TuProde, los resultados hablan por sí solos:

  • Aumento del compromiso.
  • Mejora en el clima laboral.
  • Fortalecimiento de los lazos entre colaboradores.

¿Tu equipo está listo para jugar, conectar y crecer? Con TuProde, la gamificación da un paso más allá para crear experiencias únicas que entretienen y transforman tu cultura organizacional.

]]>
https://www.tuprode.com/tu-empresa-esta-lista-para-revolucionar-la-retencion-de-talento-descubre-como-con-la-gamificacion/feed/ 0
Gamificación 2025: Las tendencias que están redefiniendo el trabajo https://www.tuprode.com/gamificacion-2025-las-tendencias-que-estan-redefiniendo-el-trabajo/ https://www.tuprode.com/gamificacion-2025-las-tendencias-que-estan-redefiniendo-el-trabajo/#respond Mon, 24 Feb 2025 21:40:42 +0000 https://www.tuprode.com/?p=3838 Imagina que cada tarea es un reto, los logros son visibles y recompensados, y la colaboración es tan fluida como jugar en equipo. ¿Es acaso esto de la gamificación posible sin poner en riesgo los objetivos de tu empresa? Por supuesto y, de hecho, de eso se trata: de mejorar la satisfacción de tus colaboradores y aumentar los resultados de tu negocio en simultáneo.

Incluso, el 87 % de los colaboradores afirma que la gamificación los haría más productivos, según Finances Online. Ahora bien, en 2025 la gamificación no solo se trata de incorporar dinámicas de juego, sino de redefinir la experiencia laboral. Acompáñanos a explorar las 5 tendencias de gamificación de 2025 más importantes que prometen revolucionar el mundo laboral.

5 tendencias que están redefiniendo el trabajo en 2025

A continuación, descubre cuáles son:

1. Gamificación impulsada por IA: experiencias únicas para cada colaborador

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) están transformando la gamificación, llevándola a un nivel de personalización nunca antes visto. ¿De qué forma? Estas tecnologías tienen la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos para comprender el comportamiento, las preferencias y las motivaciones de tus colaboradores, y luego ajustar dinámicas de juego que los mantengan comprometidos.

Por ejemplo, un sistema impulsado por IA puede identificar que ciertos talentos responden mejor a desafíos relacionados con la colaboración en equipo, mientras que otros prefieren metas individuales. Basándose en esta información, la plataforma puede ofrecer recompensas personalizadas o diseñar desafíos específicos que maximicen la participación y el disfrute.

2. Toma terreno en varios sectores e industrias

La gamificación está trascendiendo del sector de entretenimiento y se está consolidando como una herramienta clave en industrias tan diversas como la salud, la educación, el comercio minorista e incluso las finanzas. Estas aplicaciones demuestran que el enfoque lúdico no solo mejora la interacción, sino que también transforma la manera en que las organizaciones logran sus objetivos (sin importar el tipo de actividad que desarrollan).

3. La revolución inmersiva: RA y RV en la gamificación

La integración de la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) está también marcando un antes y un después en la gamificación para los equipos. Estas tecnologías inmersivas ofrecen experiencias interactivas que no solo mejoran el aprendizaje, sino también el compromiso y la colaboración.

Por su parte, la RA permite superponer elementos digitales en el plano físico. Esto facilita los entrenamientos interactivos y dinámicos. Por ejemplo, un colaborador en una planta industrial puede usar gafas de RA para recibir instrucciones paso a paso sobre cómo operar maquinaria compleja; esto reduce el tiempo de capacitación.

También, la RA puede gamificar actividades laborales como desafíos en los que los colaboradores ganen puntos al completar tareas en tiempo récord. De esta forma es que se fomenta la productividad de manera lúdica.

Por otro lado, la RV sumerge a los colaboradores en entornos completamente virtuales, ideales para entrenamientos simulados y experiencias de trabajo de tipo colaborativo. Por ejemplo, equipos distribuidos en distintas oficinas pueden reunirse en un entorno virtual para realizar dinámicas grupales o resolver problemas en escenarios simulados, sin las limitaciones de la distancia geográfica. ¿Te lo imaginas?

4. El cambio hacia la hiperpersonalización

La hiperpersonalización es otra de las tendencias clave en la gamificación 2025, donde las experiencias laborales se adaptan individualmente. Esto se hace en función de las preferencias, comportamientos y necesidades de cada colaborador. Por ejemplo, un talento podría recibir desafíos o recompensas específicas según su rendimiento pasado o sus metas personales.

Entonces, imagina un sistema gamificado que:

  1. Reconozca que un colaborador es más productivo por las mañanas y le ofrezca desafíos importantes durante ese horario,
  2. Mientras motiva a otro colaborador que es más activo por las tardes, con tareas estratégicas en ese momento del día.

Asimismo, la hiperpersonalización también puede potenciar el bienestar emocional del equipo. Al utilizar datos para identificar patrones de estrés o desmotivación, las organizaciones pueden crear un ambiente de trabajo más saludable y feliz, donde los empleados se sientan valorados y motivados a través de actividades gamificadas.

5. Blockchain y recompensas digitales

Lo que antes se limitaba a bonificaciones y tarjetas de agradecimiento, ahora evoluciona hacia un sistema más transparente, seguro y personalizado. Esto es gracias al blockchain y las recompensas digitales, donde cada logro cuenta y es verdaderamente valorado.

De esta forma, los colaboradores pueden recibir tokens como reconocimiento por alcanzar metas, liderar proyectos o completar formaciones específicas. Estos tokens se almacenan de forma segura en la cadena de bloques, brindando a tu equipo la tranquilidad de que sus logros son auténticos y están protegidos.

¿Listo para transformar tu equipo de trabajo?

Si has llegado hasta aquí, es porque ya sabes que la gamificación es una poderosa herramienta en la que te puedes apoyar para construir equipos más motivados, conectados y productivos (sí, ¡todo eso y más!). Si te encuentras en la búsqueda de una solución que te permita integrarla en tu empresa, TuProde es la respuesta.

Con TuProde, el juego de pronóstico deportivo online, puedes aprovechar la pasión por los eventos deportivos para incentivar la competencia sana entre tus colaboradores. Más de 300.000 participantes de 550 empresas ya han disfrutado de esta experiencia, logrando:

  • Fidelizar a sus equipos.
  • Mejorar el clima laboral.
  • Incrementar la motivación y el compromiso.

Además, TuProde te ofrece herramientas que facilitan su implementación. Por ejemplo, un kit de comunicación personalizada, recordatorios automáticos y una app móvil con el logo y la información institucional de tu compañía.

Convierte los grandes eventos deportivos en una oportunidad única para fortalecer las relaciones internas y llevar la experiencia laboral a otro nivel. ¿Qué esperas para transformar tu equipo con TuProde?

]]>
https://www.tuprode.com/gamificacion-2025-las-tendencias-que-estan-redefiniendo-el-trabajo/feed/ 0
🏆 Conoce los detalles más fascinantes de utilizar TuProde https://www.tuprode.com/%f0%9f%8f%86-conoce-los-detalles-mas-fascinantes-de-utilizar-tuprode/ https://www.tuprode.com/%f0%9f%8f%86-conoce-los-detalles-mas-fascinantes-de-utilizar-tuprode/#respond Wed, 15 Jan 2025 13:35:56 +0000 https://www.tuprode.com/?p=3833 ¿Quieres potenciar el rendimiento de tus equipos de trabajo? ¿Necesitas mejorar el bienestar individual y grupal y no sabés cómo hacerlo? Fomentar la sana competencia por medio de TuProde es un excelente mecanismo para lograr estos objetivos en tu compañía. 

Se trata de un juego de pronóstico deportivo en línea que te permitirá establecer beneficios y premios para tus colaboradores. 🏁

De acuerdo con un informe de Deloitte, el 80 % del talento humano que ocupa las altas posiciones jerárquicas dentro de la organización considera esencial el compromiso con el bienestar de las personas. 

A partir de este contexto, desde el departamento de talento, es necesario incluir estrategias que optimicen el clima de trabajo para elevar la retención. Esto, por medio de un alto nivel de engagement. 👩🏻‍💻

¿Estás listo para motivar a tus equipos a través de dinámicas divertidas y competitivas? ¡Allá vamos! ✨

¿Qué es TuProde?

TuProde es una interfaz lúdica que incluye juegos de pronóstico deportivo online a partir de campeonatos nacionales e internacionales. 

Los colaboradores que forman parte de los equipos tienen la opción de llevar a cabo apuestas sobre los resultados deportivos de forma individual y grupal. 

De este modo, mediante la predicción de los diferentes resultados de los torneos, los participantes acceden a premios y beneficios predeterminados por la organización. 🎁

Como afirma un reporte de Harvard Deusto, las dinámicas lúdicas enriquecen las actividades laborales y potencian el cumplimiento de las metas personales y en equipo. 

Por eso, se vuelve indispensable diseñar actividades estratégicamente que descompriman el estrés de forma cotidiana, que promuevan los valores de la compañía y unan a las personas. 🤗

En este sentido, nuestra plataforma de entretenimiento tiene como objetivo elevar la satisfacción por parte de los integrantes de los equipos de trabajo. Todo, a partir de un fortalecimiento de la cultura organizacional. 

Ventajas y características de TuProde

TuProde se presenta, entonces, como una interfaz que puedes integrar en tus equipos de trabajo para promover la sana competencia. 

Al mismo tiempo, tiene como finalidad la optimización de la unión de los equipos y del ambiente de trabajo. 

En esta sección, te contaremos algunos de los factores que diferencian a TuProde como herramienta de motivación y de bienestar laboral. ¡Allá vamos! ✨

¿Cuáles son los aspectos positivos de TuProde en tu compañía?

Múltiples son los beneficios de la implementación de TuProde en tus espacios de trabajo. Para que conozcas solamente algunos de los más relevantes, aquí te los presentamos brevemente:

📌 Su aplicación en forma periódica motiva a los grupos de trabajo.

📌 Reduce el estrés y la sensación de burnout por medio de la incorporación de momentos sanos de ocio, ya sea individuales o grupales. 

📌 Fortalece la creación de una cultura organizacional positiva que se centra en el bienestar de las personas. 

📌 Incrementa el engagement del talento humano y el compromiso con la compañía.

¿Cuáles son las cualidades generales de TuProde?

Ten en cuenta que empleamos mecanismos dinámicos y de entretenimiento basados en la gamificación. 

¿Quieres saber algunas de sus características más importantes? Aquí te las mencionamos:

  • Los usuarios se crean un avatar. 
  • Aquellos que participan pueden responder trivias y completar quiz.
  • Existe una tabla de posiciones individual y en grupos. La dinámica grupal se lleva a cabo por sorteo aleatorio a través del sistema.
  • En la medida en la que los participantes alcanzan objetivos, se les otorga insignias (badges).🏆
  • Los resultados y los logros se pueden visualizar en la tabla de premios y recompensas. 

Bonus: App Mobile

El talento humano de tu compañía no solamente podrá jugar y apostar competitivamente a través de la plataforma online. Al mismo tiempo, las personas podrán usar la aplicación desde cualquier dispositivo móvil. 🤳🏻

De este modo, tendrás la posibilidad de optimizar la cultura corporativa de tu talento humano en todo momento. 

Aquí te mencionamos algunos de los factores a tener en cuenta con respecto a la experiencia de la app de TuProde en tu empresa:

📌 Ofrece la posibilidad de visualizar resultados desde cualquier equipo digital. 

📌 Podrás fortalecer tu branding corporativo ya que la app contiene tu logo, junto con la información organizacional adicional.  

📌 Sirve para que los participantes reciban recordatorios automáticos vinculados con la carga de resultados.

📌 Permite completar los pronósticos de los partidos de los diferentes torneos que formen parte de las dinámicas lúdicas. 

¿Jugamos en equipo? ¡Juguemos con TuProde! 🥇

Si quieres saber para qué sirve TuProde, ten presente que nos especializamos en brindarte una plataforma ideal para favorecer el buen clima de trabajo y desarrollar una cultura corporativa positiva. 

Particularmente, te ofrecemos los siguientes elementos, para que puedas lograr tus metas motivacionales y de compromiso organizacional:

  • Ejecutivo de cuentas asignado a tu empresa para que las dinámicas lúdicas puedan llevarse a cabo a la perfección. 
  • Soporte en línea 24/7 y los 365 días del año con el objetivo de que les brindes a tus colaboradores un momento de entretenimiento ágil. 🗓
  • Mensajes recordatorios automáticos para que los participantes gestionen sus resultados. 
  • Carga de resultados centralizada que optimiza la experiencia de juego y la credibilidad de la competencia. 
  • Importación masiva de participantes para automatizar acciones y hacer más productivo el tiempo de juego. 👨🏻‍💻

¿Buscas fidelizar y motivar a tu talento humano? ¿Qué estás esperando para brindarles una experiencia dinámica y de juego interactivo

✨ Ahora que ya sabes qué es y para qué sirve TuProde, contáctanos. Así, lograrás que tus colaboradores se perciban como parte esencial de la compañía. Todo, desde una propuesta de entretenimiento que combina las apuestas deportivas con la sana competencia. 

]]>
https://www.tuprode.com/%f0%9f%8f%86-conoce-los-detalles-mas-fascinantes-de-utilizar-tuprode/feed/ 0
🥈Sorteo preliminar de la UEFA para la Copa Mundial de la FIFA 2026 https://www.tuprode.com/%f0%9f%a5%88sorteo-preliminar-de-la-uefa-para-la-copa-mundial-de-la-fifa-2026/ https://www.tuprode.com/%f0%9f%a5%88sorteo-preliminar-de-la-uefa-para-la-copa-mundial-de-la-fifa-2026/#respond Wed, 15 Jan 2025 13:30:59 +0000 https://www.tuprode.com/?p=3830 ¿Necesitas motivar a tus equipos de trabajo a través del juego y de la competencia saludable? El Mundial 2026 puede ser una excelente oportunidad para lograrlo. Pero antes de disfrutar de la adrenalina de este torneo, los participantes deben atravesar las Eliminatorias. ✨

La fecha 12 fue la última del 2024. Se realizó en noviembre y la estableció la CONMEBOL en América del Sur. Frente a la llegada del 2025, se avecina un nuevo proceso eliminatorio en Europa a través del sorteo preliminar de la UEFA. 

¿Quieres conocer cuándo se realizó el sorteo de las eliminatorias 2026 de la UEFA para definir las fechas de juego del campeonato del mundo? 

👉 Sigue leyendo y sabrás todo sobre esta instancia de competencia. Presta atención porque puede ser de utilidad para potenciar el bienestar de tus equipos a través de TuProde. 

¿Estás listo? ¡Allá vamos! 🙌

¿Qué es el sorteo preliminar de la UEFA?

El sorteo preliminar de la UEFA delimita los grupos y las fechas a jugarse para definir qué equipos intentarán superar las instancias de las Eliminatorias. 

De hecho, a partir de este último torneo, se obtendrán los equipos clasificados para la Copa del Mundo 2026. Estas instancias de clasificación se disputarán en marzo de 2025 y finalizarán en noviembre de 2025. 📆

Al finalizar el proceso de Eliminatorias se conocerán los equipos que tendrán un paso directo a la Copa Mundial FIFA 2026. Hay que tener en cuenta que los últimos 4 puestos del ranking tendrán una única y nueva posibilidad de clasificación en marzo de 2026. 

A continuación, te brindamos un conjunto de características generales para que comprendas en mayor detalle cuál es su importancia a nivel deportivo y desde un enfoque global:

📌 El sorteo preliminar de la UEFA se llevó a cabo el 13 de diciembre de 2024 en Zúrich, Suiza. 

📌 Los equipos que participaron en la conformación de los 12 grupos clasificatorios fueron 54 equipos nacionales europeos. 

📌 Mediante su realización, se confirmaron quiénes serán las cabezas de serie que se distribuyeron en los distintos bombos. 

📌 Todos los equipos europeos conocieron los rivales a enfrentar durante los partidos eliminatorios previos al Campeonato del mundo 2026. 

Cabezas de serie del sorteo preliminar de la UEFA

Específicamente, las cabezas de serie están confirmadas por equipos de renombre como: Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España y Suiza.

Por lo general, los equipos mejor posicionados en el ranking forman parte del Bombo 1. 

Estos equipos se distribuyeron en los siguientes bombos a pedir del sorteo preliminar de la UEFA:

📌 Bombo 1: Francia, España, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Italia, Alemania, Croacia, Suiza, Dinamarca y Austria.

📌 Bombo 2: Ucrania, Suecia, Turquía, Gales, Hungría, Serbia, Polonia, Rumanía, Grecia, Eslovaquia, Chequia y Noruega.

📌 Bombo 3: Escocia, Eslovenia, República de Irlanda, Albania, Macedonia del Norte, Georgia, Finlandia, Islandia, Irlanda del Norte, Montenegro, Bosnia y Herzegovina e Israel.

📌 Bombo 4: Bulgaria, Luxemburgo, Bielorrusia, Kosovo, Armenia, Kazajistán, Azerbaiyán, Estonia, Chipre, Islas Feroe, Letonia y Lituania.

📌 Bombo 5: Moldavia, Malta, Andorra, Gibraltar, Liechtenstein y San Marino.

¿Cuáles son los grupos establecidos en el sorteo de la UEFA?

Luego de definirse los distintos biombos, se procedió con la fijación de los grupos clasificatorios de forma aleatoria. Se intentó combinar a los equipos según su posicionamiento en el ranking mundial. 

De acuerdo con un reporte de la FIFA, te presentamos a los grupos clasificatorios para que tengas una noción de los próximos partidos que se llevarán a cabo antes de llegar a la Copa Mundial 2026:

✨ Grupo A:

Ganador Alemania/Italia (QF4 Nations League)

Eslovaquia

Irlanda del Norte

Luxemburgo

✨ Grupo B:

Suiza

Suecia

Eslovenia

Kosovo

✨ Grupo C:

Perdedor Portugal/Dinamarca (QF3 Nations League)

Grecia

Escocia

Bielorrusia

✨ Grupo D:

Ganador Francia/Croacia (QF2 Nations League)

Ucrania

Islandia

Azerbaiyán

✨ Grupo E:

Ganador España/Países Bajos (QF1 Nations League)

Turquía

Georgia

Bulgaria

✨ Grupo F:

Ganador QF3 (Portugal/Dinamarca)

Hungría

República de Irlanda

Armenia

✨ Grupo G:

Perdedor QF1 (España/Países Bajos)

Polonia

Finlandia

Lituania

Malta

✨ Grupo H:

Austria

Rumanía

Bosnia y Herzegovina

Chipre

San Marino

✨ Grupo I:

Perdedor QF4 (Alemania/Italia)

Noruega

Israel

Estonia

Moldavia

✨ Grupo J:

Bélgica

Gales

Macedonia del Norte

Kazajistán

Liechtenstein

✨ Grupo K:

Inglaterra

Serbia

Albania

Letonia

Andorra

✨ Grupo L:

Perdedor QF2 (Francia/Croacia)

Chequia

Montenegro

Islas Feroe

Gibraltar

📅 ¿Cuál es el calendario de la fase de grupos?

Según lo establecido en un informe de la UEFA, las fechas de los distintos partidos que se jugarás como Eliminatorias para la Copa Mundial 2026 de los equipos europeos son las siguientes:

⚽ Jornada 1:

21 de marzo de 2025

G Malta – Finlandia

G Polonia – Lituania

H Chipre – San Marino

H Rumanía – Bosnia y Herzegovina

K Andorra – Letonia

K Inglaterra – Albania

22 de marzo de 2025

J Liechtenstein – Macedonia del Norte 

I Moldavia – Noruega 

L Montenegro – Gibraltar 

I Israel – Estonia

J Gales – Kazajstán

L Chequia – Islas Feroe

⚽ Jornada 2:

24 de marzo de 2025

G Lituania – Finlandia

G Polonia – Malta

H Bosnia y Herzegovina – Chipre

H San Marino – Rumanía

K Albania – Andorra

K Inglaterra – Letonia

25 de marzo de 2025

I Israel – Noruega

I Moldavia – Estonia

J Liechtenstein – Kazajstán

J Macedonia del Norte – Gales

L Gibraltar – Chequia

L Montenegro – Islas Feroe

⚽ Jornada 3:

6 de junio de 2025

I Estonia – Israel

I Noruega – Perdedor del Alemania/Italia

J Macedonia del Norte – Bélgica

J Gales – Liechtenstein

L Chequia – Montenegro

L Gibraltar – Perdedor del Francia/Croacia

7 de junio de 2025

H Bosnia y Herzegovina – San Marino 

G Malta – Lituania 

K Andorra – Inglaterra 

G Finlandia – Perdedor del España/Países Bajos

H Austria – Rumanía

K Albania – Serbia

⚽ Jornada 4:

9 de junio de 2025

J Kazajstán – Macedonia del Norte 

I Estonia – Noruega

I Perdedor del Alemania/Italia – Moldavia

J Bélgica – Gales

L Islas Feroe – Gibraltar

L Perdedor del Francia/Croacia – Chequia

10 de junio de 2025

G Finlandia – Polonia

G Perdedor del España/Países Bajos – Malta

H Rumanía – Chipre

H San Marino – Austria

K Letonia – Albania

K Serbia – Andorra

⚽ Jornada 5:

4 de septiembre de 2025

J Kazajstán – Gales 

E Georgia – Turquía

A Luxemburgo – Irlanda del Norte

A Eslovaquia – Ganador del Alemania/Italia

E Bulgaria – Ganador del España/Países Bajos

G Lituania – Malta

G Perdedor del España/Países Bajos – Polonia

J Liechtenstein – Bélgica

5 de septiembre de 2025

B Eslovenia – Suecia

B Suiza – Kosovo

C Grecia – Bielorrusia

C Perdedor del Portugal/Dinamarca – Escocia

D Islandia – Azerbaiyán

D Ucrania – Ganador del Francia/Croacia

I Moldavia – Israel

I Perdedor del Alemania/Italia – Estonia

L Islas Feroe – Perdedor del Francia/Croacia

L Montenegro – Chequia

6 de septiembre de 2025

K Letonia – Serbia 

F Armenia – Ganador del Portugal/Dinamarca 

K Inglaterra – Andorra 

F República de Irlanda – Hungría

H Austria – Chipre

H San Marino – Bosnia y Herzegovina

⚽ Jornada 6:

7 de septiembre de 2025

E Georgia – Bulgaria 

J Macedonia del Norte – Liechtenstein 

A Luxemburgo – Eslovaquia

A Ganador del Alemania/Italia – Irlanda del Norte

E Turquía – Ganador del España/Países Bajos

G Lituania – Perdedor del España/Países Bajos 

G Polonia – Finlandia

J Bélgica – Kazajstán

8 de septiembre de 2025

B Kosovo – Suecia

B Suiza – Eslovenia

C Bielorrusia – Escocia

C Grecia – Perdedor del Portugal/Dinamarca

I Israel – Perdedor del Alemania/Italia

I Noruega – Moldavia

L Gibraltar – Islas Feroe

L Perdedor del Francia/Croacia – Montenegro

9 de septiembre de 2025

D Azerbaiyán – Ucrania 

F Armenia – República de Irlanda 

D Ganador del Francia/Croacia – Islandia

F Hungría – Ganador del Portugal/Dinamarca

H Bosnia y Herzegovina – Austria

H Chipre – Rumanía

K Albania – Letonia

K Serbia – Inglaterra

⚽ Jornada 7:

9 de octubre de 2025

C Bielorrusia – Perdedor del Portugal/Dinamarca

C Escocia – Grecia

G Finlandia – Lituania

G Malta – Perdedor del España/Países Bajos

H Austria – San Marino

H Chipre – Bosnia y Herzegovina

L Chequia – Perdedor del Francia/Croacia

L Islas Feroe – Montenegro

10 de octubre de 2025

J Kazajstán – Liechtenstein

A Irlanda del Norte – Eslovaquia

A Ganador del Alemania/Italia – Luxemburgo

B Kosovo – Eslovenia

B Suecia – Suiza

D Islandia – Ucrania

D Ganador del Francia/Croacia – Azerbaiyán

J Bélgica – Macedonia del Norte

11 de octubre de 2025

K Letonia – Andorra 

F Hungría – Armenia 

I Noruega – Israel

E Bulgaria – Turquía

E Ganador del España/Países Bajos – Georgia

F Ganador del Portugal/Dinamarca – República de Irlanda

I Estonia – Perdedor del Alemania/Italia

K Serbia – Albania

⚽ Jornada 8:

12 de octubre de 2025

H San Marino – Chipre 

C Escocia – Bielorrusia 

L Islas Feroe – Chequia 

C Perdedor del Portugal/Dinamarca – Grecia

G Lituania – Polonia

G Perdedor del España/Países Bajos – Finlandia 

H Rumanía – Austria

L Perdedor del Francia/Croacia – Gibraltar

13 de octubre de 2025

A Irlanda del Norte – Ganador del Alemania/Italia

A Eslovaquia – Luxemburgo

B Eslovenia – Suiza

B Suecia – Kosovo

D Islandia – Ganador del Francia/Croacia

D Ucrania – Azerbaiyán

J Macedonia del Norte – Kazajstán

J Gales – Bélgica

14 de octubre de 2025

E Turquía – Georgia

E Ganador del España/Países Bajos – Bulgaria

F República de Irlanda – Armenia

F Ganador del Portugal/Dinamarca – Hungría

I Estonia – Moldavia

I Perdedor del Alemania/Italia – Israel

K Andorra – Serbia

K Letonia – Inglaterra

⚽ Jornada 9:

13 de noviembre de 2025

D Azerbaiyán – Islandia 

F Armenia – Hungría 

I Noruega – Estonia 

D Ganador del Francia/Croacia – Ucrania

F República de Irlanda – Ganador del Portugal/Dinamarca

I Moldavia – Perdedor del Alemania/Italia

K Andorra – Albania

K Inglaterra – Serbia

14 de noviembre de 2025

G Finlandia – Malta 

A Luxemburgo – Ganador del Alemania/Italia

A Eslovaquia – Irlanda del Norte

G Polonia – Perdedor del España/Países Bajos

L Gibraltar – Montenegro

L Perdedor del Francia/Croacia – Islas Feroe

15 de noviembre de 2025

J Kazajstán – Bélgica

E Georgia – Ganador del España/Países Bajos 

E Turquía – Bulgaria 

H Chipre – Austria 

J Liechtenstein – Gales 

B Eslovenia – Kosovo

B Suiza – Suecia

C Grecia – Escocia

C Perdedor del Portugal/Dinamarca – Bielorrusia

H Bosnia y Herzegovina – Rumanía

⚽ Jornada 10:

16 de noviembre de 2025

F Hungría – República de Irlanda

F Ganador del Portugal/Dinamarca – Armenia 

D Azerbaiyán – Ganador del Francia/Croacia 

D Ucrania – Islandia 

K Albania – Inglaterra 

K Serbia – Letonia 

I Israel – Moldavia

I Perdedor del Alemania/Italia – Noruega

17 de noviembre de 2025

A Irlanda del Norte – Luxemburgo

A Ganador del Alemania/Italia – Eslovaquia

G Malta – Polonia

G Perdedor del España/Países Bajos – Lituania

L Chequia – Gibraltar

L Montenegro – Perdedor del Francia/Croacia

18 de noviembre de 2025

B Kosovo – Suiza

B Suecia – Eslovenia

C Bielorrusia – Grecia

C Escocia – Perdedor del Portugal/Dinamarca

E Bulgaria – Georgia

E Ganador del España/Países Bajos – Turquía

H Austria – Bosnia y Herzegovina

H Rumanía – San Marino

J Bélgica – Liechtenstein

J Gales – Macedonia del Norte

Comienza el camino a la Copa Mundial con TuProde

Las actividades de gamificación potencian el rendimiento de tus equipos de trabajo, mejoran el bienestar de las personas y optimizan el clima laboral a corto, mediano y largo plazo. 💆‍♂️

¿Deseas aprovechar las Eliminatorias y el Campeonato Mundial de la FIFA 2026 para darle a tu capital humano una oportunidad de competencia saludable y distensión del estrés

Entonces, necesitas conocer las ventajas de integrar TuProde en tu compañía. Aquí te las señalamos: 

  • Utilización de un kit de comunicación gráfica para enviar a cada uno de los colaboradores de tu compañía que participen en estos momentos lúdicos. 
  • Mensajes automáticos que funcionan como recordatorios para que los participantes puedan cargar los resultados de las apuestas online. 
  • Mejoramiento de la fidelización del talento humano mediante un muro de comentarios que promueve la interconexión entre las personas. 
  • App móvil para que las personas puedan sacarles el máximo provecho a las dinámicas competitivas que se presentan para jugar. 🤳
  • Observación continua de la tabla de resultados para motivar a las personas. 

🎁 En resumen, la Copa del Mundo 2026 de la FIFA es una excelente oportunidad para elevar la motivación de tus equipos de trabajo desde un juego competitivo y sano.

Contáctanos y comencemos juntos un camino que tenga como objetivo el alcance del mayor engagement para tu empresa a lo largo del tiempo.

]]>
https://www.tuprode.com/%f0%9f%a5%88sorteo-preliminar-de-la-uefa-para-la-copa-mundial-de-la-fifa-2026/feed/ 0
Palpitando las Eliminatorias Sudamericanas 2026 https://www.tuprode.com/palpitando-las-eliminatorias-sudamericanas-2026/ https://www.tuprode.com/palpitando-las-eliminatorias-sudamericanas-2026/#respond Tue, 17 Dec 2024 13:13:45 +0000 https://www.tuprode.com/?p=3824 ¿Sientes la emoción ante la llegada de las próximas Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026? ¿Quieres aprovechar esta oportunidad para potenciar la sana competencia entre los colaboradores que forman parte de tus equipos de trabajo?

Las Eliminatorias Sudamericanas se llevan a cabo para clasificar para el Campeonato del Mundo que se llevará a cabo en distintas sedes de América del Norte, entre Estados Unidos, Canadá y México en 2026. Estos países prometen ser anfitriones de un gran evento histórico para los amantes de la actividad deportiva. 

En efecto, las selecciones nacionales que integran la CONMEBOL se siguen preparando para afrontar las distintas instancias que permitirán asegurar una participación en el próximo torneo del mundo. 

Continúa leyendo este artículo sobre las Eliminatorias 2026 y aprovecha este suceso deportivo para implementar dinámicas de gamificación efectiva en tu empresa con TuProde. 

¿Qué son las Eliminatorias Sudamericanas 2026?

Conceptualmente, las Eliminatorias 2026 son las instancias clasificatorias necesarias para participar del torneo que se lleva a cabo en todo el mundo cada 4 años.

El Campeonato del Mundo se jugará en Canadá, México y Estados Unidos entre el 11 y el 19 de junio del 2026. 

La organización de las Eliminatorias Sudamericanas para que los equipos puedan llegar a dicha instancia competitiva está a cargo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). 

A continuación, te brindamos un conjunto de características específicas para que conozcas un poco más acerca de las Eliminatorias CONMEBOL:

  • En el formato de liga de la CONMEBOL, cada una de las selecciones se enfrentan entre sí en partidos de ida y vuelta con intervalos de tiempo regulares y equivalentes.
  • 10 son los equipos que participarán en las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
  • Cada equipo juega un total de 18 partidos.
  • Los equipos que se encuentren en las primeras 6 posiciones de la tabla final de clasificación tendrán un boleto directo y clasificatorio al Campeonato Mundial. 

Esto se debe a que la FIFA habilitó a 16 equipos más para el Campeonato del Mundo. 

  • La selección nacional que ocupe el quinto lugar en la tabla de posiciones dispondrá de una oportunidad para acceder al Mundial por medio de una instancia de repechaje intercontinental. 

Todo lo que tienes que saber: equipos, fechas y más

Para conocer en profundidad las Eliminatorias Sudamericanas 2026, es necesario establecer cuáles son las selecciones participantes y las fechas más relevantes de juego. 

Aquí, te presentamos algunos de los datos de mayor importancia. Por ende, podrás aprovechar estas instancias de competencia para motivar a tus equipos de trabajo a través de TuProde:

1. ¿Cuáles son los equipos que participarán de las Eliminatorias CONMEBOL 2026?

10 son las selecciones de fútbol que se enfrentan con partidos de ida y vuelta durante las Eliminatorias 2026 para asegurarse un pase al próximo Mundial. 

En este apartado del artículo, te presentamos los equipos que participan de las Eliminatorias Sudamericanas 2026:

  • Argentina
  • Brasil
  • Uruguay
  • Colombia
  • Chile
  • Perú
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Bolivia
  • Venezuela

2. Conoce las fechas más importantes de las Eliminatorias

En relación con los eventos centrales a tener en cuenta sobre las Eliminatorias Sudamericanas 2026, te señalamos algunas de las fechas para recordar:

  • Las Eliminatorias CONMEBOL comenzaron el 7 de septiembre de 2023 y finalizarán el 9 de septiembre de 2025. 
  • Se utiliza el calendario que se empleó para Catar 2022 con fechas dobles. 
  • El Torneo de Repechaje será en marzo de 2026.

Croquis de fechas jugadas

  • Fecha 1:

Jueves 7 de septiembre de 2023. Ciudad del Este. Paraguay 0 – 0 Perú.

Jueves 7 de septiembre de 2023. Barranquilla. Colombia 1 – 0 Venezuela.

Jueves 7 de septiembre de 2023. Buenos Aires. Argentina 1 – 0 Ecuador.

Viernes 8 de septiembre de 2023. Montevideo. Uruguay 3 – 1 Chile.

Viernes 8 de septiembre de 2023. Belem. Brasil 5 – 1 Bolivia.

  • Fecha 2:

Martes 12 de septiembre de 2023. La Paz. Bolivia 0- 3 Argentina.

Martes 12 de septiembre de 2023. Quito. Ecuador 2 – 1 Uruguay.

Martes 12 de septiembre de 2023. Maturín. Venezuela 1 -0 Paraguay. 

Martes 12 de septiembre de 2023. Santiago. Chile 0 – 0 Colombia.

Martes 12 de septiembre de 2023. Lima. Perú 0 – 1 Brasil.

  • Fecha 3:

Jueves 12 de octubre de 2023. Barranquilla. Colombia 2 – 2 Uruguay. 

Jueves 12 de octubre de 2023. Cuiaba. Brasil 1 – 1 Venezuela.

Jueves 12 de octubre de 2023. La Paz. Bolivia 1 – 2 Ecuador. 

Jueves 12 de octubre de 2023. Buenos Aires. Argentina 1 – 0 Paraguay. 

Jueves 12 de octubre de 2023. Santiago. Chile 2 – 0 Perú. 

  • Fecha 4:

Martes 17 de octubre de 2023. Montevideo. Uruguay 2 – 0 Brasil.

Martes 17 de octubre de 2023. Lima. Perú 0 – 0 Argentina. 

Martes 17 de octubre de 2023. Maturín. Venezuela 3 – 0 Chile.

Martes 17 de octubre de 2023. Asunción. Paraguay 1 – 0 Bolivia. 

Martes 17 de octubre de 2023. Quito. Ecuador 0 – 0 Colombia. 

  • Fecha 5:

Jueves 16 de noviembre de 2023. Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Colombia 2 – 1 Brasil.

Jueves 16 de noviembre de 2023. Estadio Monumental de Maturín. Venezuela 0 -0 Ecuador.

Jueves 16 de noviembre de 2023. Estadio Hernando Siles. Bolivia 2 – 0 Perú. 

Jueves 16 de noviembre de 2023. Estadio Mario Alberto Kempes. Argentina 0 – 2 Uruguay.

Jueves 16 de noviembre de 2023. Estadio Monumental David Arellano. Chile 0 – 0 Paraguay. 

  • Fecha 6:

Martes 21 de noviembre de 2023. Estadio Centenario. Uruguay 3 – 0 Bolivia. 

Martes 21 de noviembre de 2023. Estadio Nacional. Perú 1 – 1 Venezuela. 

Martes 21 de noviembre de 2023. Estadio Jornalista Mário Filho «Maracanã». Brasil 0 – 1 Argentina. 

Martes 21 de noviembre de 2023. Estadio Defensores del Chaco. Paraguay 0 – 1 Colombia

Martes 21 de noviembre de 2023. Estadio Nacional. Ecuador 1 – 0 Chile.

  • Fecha 7:

Jueves 5 de septiembre de 2023. Estadio Municipal de El Alto. Bolivia 4 – 0 Venezuela. 

Jueves 5 de septiembre de 2023. Estadio Más Monumental. Argentina 3 – 0 Chile. 

Viernes 6 de septiembre de 2023. Estadio Monumental. Perú 1 – 1 Colombia. 

Viernes 6 de septiembre de 2023. Estadio Major António Couto Pereira. Brasil 1 – 0 Ecuador.

Viernes 6 de septiembre de 2023. Estadio Centenario. Uruguay 0 – 0 Paraguay.

  • Fecha 8:

Martes 10 de septiembre. 

Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Colombia 2 – 1 Argentina.

Estadio Monumental de Maturín. Venezuela 0 – 0 Uruguay.

Estadio Defensores del Chaco. Paraguay 1 – 0 Brasil.

Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. Chile 1 – 2 Bolivia. 

Estadio Rodrigo Paz Delgado. Ecuador 1 – 0 Perú. 

  • Fecha 9:

Jueves 10 de octubre: 

Estadio Municipal de El Alto. Bolivia 1 – 0 Colombia. 

Estadio Rodrigo Paz Delgado. Ecuador 0 – 0 Paraguay. 

Estadio Monumental de Maturín. Venezuela 1 – 1 Argentina.

Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. Chile 1 – 2 Brasil.

Viernes 11 de octubre. Estadio Nacional. Perú 1 – 0 Uruguay.

  • Fecha 10:

Martes 15 de octubre. 

Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Colombia 4 – 0 Chile.

Estadio Defensores del Chaco. Paraguay 2 – 1 Venezuela. 

Estadio Centenario. Uruguay 0 – 0 Ecuador. 

Estadio Más Monumental. Argentina 6 – 0 Bolivia. 

Estadio Mané Garrincha. Brasil 4 – 0 Perú. 

  • Fecha 11:

Jueves 14 de noviembre.

Estadio Nacional de Maturín. Venezuela 1 – 1 Brasil. 

Estadio Defensores del Chaco. Paraguay 2 – 1 Argentina. 

Isidro Romero – Monumental. Ecuador 4 – 0 Bolivia. 

Estadio Centenario. Uruguay 3 – 2 Colombia. 

Estadio Monumental. Perú 0 – 0 Chile. 

  • Fecha 12:

Martes 19 de noviembre

Estadio Municipal de El Alto. Bolivia 2 – 2 Paraguay. 

Estadio Metropolitano. Colombia 0 – 1 Ecuador.

Estadio Alberto J. Armando. Argentina 1 – 0 Perú. 

Estadio Nacional. Chile 4 – 2 Venezuela.

Estadio Arena Fonte Nova. Brasil 1 – 1 Uruguay. 

Según la CONMEBOL, la fecha 12 es la última que se jugará en 2024. A partir de los resultados y de acuerdo con un artículo de la FIFA, esta es la tabla de posiciones al mes de noviembre de 2024:

Argentina: 22 puntos (+14DG)

Uruguay: 19 puntos (+8 DG)

Ecuador: 19 puntos (+7 DG)

Colombia: 19 puntos (+5DG)

Brasil: 17 puntos (+6 DG)

Paraguay: 17 puntos (+1 DG)

Bolivia: 13 puntos (-10 DG)

Venezuela: 12 puntos (-4 DG)

Chile: 9 puntos puntos (-11 DG)

Perú: 7 puntos (-11 DG)

¡Ponle picante con TuProde!

Los equipos de trabajo necesitan distenderse en forma individual y grupal para mejorar el clima de trabajo y elevar los niveles de motivación. Así, podrás incrementar el desempeño con el tiempo. 

Una de las formas más efectivas para lograrlo es aprovechar las Eliminatorias Sudamericanas 2026 para que tus colaboradores apuesten y disfruten de una sana competencia. 

Por eso, aprovecha las ventajas de TuProde para fidelizar a tus equipos a través de los siguientes elementos:

  • Kit de comunicación gráfica para enviar a todos los participantes. 
  • Mensajes automáticos para que las personas recuerden que deben cargar los resultados. 
  • Fortalecimiento del engagement de los equipos de talento a través de un muro de comentarios para la interacción de las personas. 
  • Aplicación móvil para que sea más ágil el juego online. 
  • Visualización de la tabla de resultados para motivar a los participantes. 

Entonces, ¿qué estás esperando? Contáctanos y aprovecha las Eliminatorias Sudamericanas 2026 para motivar a tus equipos de talento con TuProde en cada una de las próximas fechas disponibles. 

]]>
https://www.tuprode.com/palpitando-las-eliminatorias-sudamericanas-2026/feed/ 0
La gamificación no solo es divertida: ¡es una estrategia de crecimiento! https://www.tuprode.com/la-gamificacion-no-solo-es-divertida-es-una-estrategia-de-crecimiento/ https://www.tuprode.com/la-gamificacion-no-solo-es-divertida-es-una-estrategia-de-crecimiento/#respond Tue, 17 Dec 2024 12:59:00 +0000 https://www.tuprode.com/?p=3821 ¿Necesitas potenciar el bienestar de cada uno de tus equipos de trabajo a través de estrategias lúdicas de entretenimiento? ¿Buscas conocer más sobre los beneficios de las actividades de gamificación deportivas para las personas de tus equipos? 

Dentro del ambiente organizacional, desde el departamento de talento humano y los mismos líderes de equipo, necesitan reducir los niveles de estrés y promover un buen ambiente de trabajo y motivar a las personas.

Como afirma el “State of the Global Workplace 2024 Report”, realizado por Gallup a más de 160 países de Latinoamérica y el Caribe, el 40 % de los colaboradores busca empleo por no sentirse motivado en su actual trabajo. 

Entre las principales estrategias de gamificación más efectivas, se pueden mencionar las apuestas deportivas. Si quieres conocer más acerca de estos recursos lúdicos para generar un clima laboral positivo y aplicar un buen estilo de liderazgo, continúa leyendo. 

Como consecuencia, tendrás todos los conocimientos teóricos y prácticos que necesitas para evaluar la implementación de la gamificación deportiva en tus equipos de trabajo.

¿Estás listo? Comencemos. 

¿Qué es la gamificación laboral? 

Conceptualmente, la gamificación puede definirse como un conjunto de dinámicas que buscan el entretenimiento individual o grupal de los colaboradores de una compañía en pos del alcance de determinados objetivos. 

Se trata de herramientas de las que dispone el departamento de talento humano de las empresas y los líderes para motivar y elevar los niveles de rendimiento de las personas. 

Aquí te presentamos cuáles son las cualidades distintivas de las dinámicas de gamificación y la forma en la que afecta su implementación en el clima laboral:

1. Características generales de las actividades de gamificación 

Es cierto que cada estrategia de gamificación es diferente porque las cualidades de estas actividades varían de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada empresa.

En esta sección, te brindamos una serie de atributos generales que pueden tenerse en cuenta para profundizar en mayor detalle sobre la gamificación dentro del ambiente de trabajo: 

  • Las actividades de gamificación son planificadas por el departamento de talento de las empresas con la colaboración de los líderes de equipo. 
  • Para que una actividad de gamificación sea exitosa, se necesita reconocer en primera instancia cuáles son las necesidades de los grupos de trabajo. 
  • Se recomienda poner en acción mecanismos de recopilación de datos cuantitativos y cualitativos. Así, la toma de decisiones sobre las actividades de gamificación será efectiva. 
  • Es aconsejable que las dinámicas de este tipo sean llevadas a cabo de forma constante en el tiempo con el objetivo de integrarlas a la cultura corporativa.

2. Implicancias de las actividades de gamificación 

Múltiples son los beneficios que están íntimamente vinculados con la puesta en acción de dinámicas de gamificación laboral. 

En esta sección te mencionamos algunos de los más relevantes:

  • Las dinámicas de gamificación disminuyen el estrés laboral y constituyen herramientas para gestionar el bienestar de las personas.
  • Fomentan la colaboración entre las personas porque se optimiza el ambiente de trabajo por medio de la sana competencia. 
  • Incrementan los niveles de rendimiento individual y grupal. Percibir que la compañía se ocupa del entretenimiento del talento eleva la satisfacción. Esto se traduce en un aumento del desempeño a corto, mediano y largo plazo. 
  • Fortalecen la cultura de la organización. Un colaborador feliz es una persona que eleva su sentido de pertenencia y trabaja en aras del cumplimiento de los objetivos empresariales. Así, se reducen los indicadores de abandono de empleo y de rotación del talento humano. 

Gamificación: una estrategia de crecimiento

La inversión de tiempo, energía y presupuesto en el desarrollo de actividades de gamificación en los entornos organizacionales de distinta dimensión es fundamental. De hecho, es una de las vías más adecuadas para alcanzar los objetivos de la empresa en el tiempo. 

Las compañías están formadas por personas y la búsqueda constante de su bienestar se vuelve necesaria para disminuir tensiones y alcanzar las metas desde un ambiente de trabajo positivo. 

En este apartado de nuestra guía te vamos a detallar algunos consejos que puedes contemplar para que las actividades de gamificación en tu empresa potencien el desempeño de tu talento:

1. Identifica cuáles son las necesidades de gamificación de tus equipos 

Incluir las dinámicas de gamificación en las estrategias de desarrollo de talento implica diseñar una guía estructural. 

Se debe establecer un programa en el que se contemplen las motivaciones individuales y grupales de las personas. Esto, con el objetivo de escoger las dinámicas más acordes según cada caso. 

Para eso, se pueden contemplar las acciones que aquí se mencionan: 

  • Efectúa encuestas de satisfacción laboral a través de distintos softwares o herramientas de Inteligencia Artificial que faciliten la recopilación de los datos. 

De esta manera, se podrán obtener métricas de monitoreo y seguimiento sobre los intereses de los equipos de trabajo. 

  • Lleva a cabo entrevistas cualitativas con los colaboradores y los líderes de equipo de las empresas. Esta es una de las formas más recomendadas para recabar datos de calidad y de primera mano sobre qué es aquello que observan los líderes y las necesidades de los equipos. 
  • Revisa las evaluaciones de los resultados obtenidos sobre las actividades de gamificación que hayas realizado. En concreto, una vez que hayan finalizado las dinámicas de este tipo, podrás hacer un análisis de la data sobre las fortalezas y oportunidades de mejora a aplicar en el futuro.

2. Contempla la modalidad de trabajo al escoger una actividad de gamificación 

Las actividades de gamificación serán diferentes en un entorno de trabajo remoto, híbrido o presencial. 

De acuerdo con un Randstad Employer Brand Research 2024, solamente el 22 % de los argentinos trabaja desde su casa o bajo algún modelo de esquema híbrido, que combina días de asistencia en la oficina con el teletrabajo. 

En relación con este contexto, te recomendamos considerar los ítems que te mencionamos:

  • Si tus colaboradores trabajan bajo la modalidad remota, puedes optar por actividades de gamificación relacionadas con el deporte y la competencia sana online. Así, podrán entretenerse de forma individual y grupal.
  • Si necesitas desarrollar capacitaciones con dinámicas de gamificación presenciales, puedes hacer simulaciones de situaciones que requieran de soluciones en equipo en tiempo real.
  • Incluye actividades de team building que puedes combinar con juegos más sencillos. Entre estas, se pueden mencionar los juegos de escape, distintas actividades deportivas y juegos del amigo secreto.
  • De acuerdo con la modalidad laboral, puedes elegir distintos tipos de reconocimiento. Por ejemplo, si tus equipos trabajan en forma remota, puedes brindarles acceso a juegos online, vouchers para acceder a descuentos en centros de entretenimiento o dinámicas virtuales. 
  • Mantén motivados y comunicados a todos tus equipos bajo todas las modalidades de trabajo. 

En el caso de que se desarrollen las tareas en forma remota, utiliza con más énfasis los canales corporativos. Por ende, podrás mantener motivadas a las personas para que desarrollen las actividades de gamificación que hayas determinado para ellos. 

3. Haz un seguimiento de los resultados 

Tras implementar dinámicas de gamificación en tus equipos, es importante que verifiques cuáles han sido los objetivos alcanzados. 

Para eso, es esencial establecer las métricas a medir. Por ejemplo, si buscas mejorar la productividad, puedes hacer una gestión del desempeño individual o grupal. 

Además, en el caso de que precises determinar el estado del clima laboral, puedes analizar la motivación y los niveles de satisfacción en los grupos de trabajo. 

Con la finalidad de optimizar este proceso de medición de resultados tras la implementación de una estrategia de gamificación, te recomendamos contemplar los ítems que aquí te detallamos:

  • Establece las variables a medir: puntos obtenidos, insignias ganadas, tiempo jugado, indicadores de finalización de los desafíos, frecuencia de participación, etc. 
  • Aprovecha las nuevas tecnologías. Especialmente, aquellas herramientas de Inteligencia Artificial que te permitan agilizar los procedimientos de recopilación y administración de datos. 
  • Utiliza plataformas de gamificación que se especializan en evaluar las oportunidades de mejora a través de datos 
  • Genera informes periódicos sobre los avances y retrocesos de las estrategias de gamificación en tu empresa e implementa las oportunidades de mejora en próximas instancias. 

TuProde: impulsa la gamificación en tu organización

El deporte siempre ha sido una de las estrategias más apropiadas para entretener a las personas, fomentar el trabajo en equipo y buscar objetivos individuales y en conjunto. 

Por eso, si necesitas incentivar una competencia positiva entre los colaboradores que forman parte de tu compañía, te invitamos a que conozcas TuProde

Al incorporar estas dinámicas a tu estrategia de gamificación, podrás potenciar las relaciones vinculares entre los equipos más allá de su jerarquía. 

Específicamente, desde TuProde, te ofrecemos los siguientes servicios para que puedas potenciar el rendimiento de tus equipos:

  • Somos un juego de pronóstico deportivo (quiniela, polla o penca) en línea que te permitirá incentivar a tus equipos de trabajo según los premios y beneficios que establezcas. 
  • Brindamos un kit gráfico para que las empresas puedan enviar a cada uno de los participantes. 
  • Ofrecemos mensajes push para que los colaboradores que juegan carguen los resultados a las aplicaciones. 
  • Fomentamos la interacción comunicacional entre las personas que participan por medio de nuestro muro de comentarios online. 

Ahora que ya sabes qué es TuProde, ¿qué esperas para aprovechar al máximo sus aspectos positivos y beneficios de aplicación?

Contáctanos e incentiva la sana competencia. Así, podrás optimizar la fidelización y motivación de cada uno de tus colaboradores dentro de la cotidianidad de la actividad laboral. 

]]>
https://www.tuprode.com/la-gamificacion-no-solo-es-divertida-es-una-estrategia-de-crecimiento/feed/ 0
TuProde para empresas: ¿Qué es y por qué tu empresa lo necesita? https://www.tuprode.com/tuprode-para-empresas-que-es-y-por-que-tu-empresa-lo-necesita/ https://www.tuprode.com/tuprode-para-empresas-que-es-y-por-que-tu-empresa-lo-necesita/#respond Tue, 17 Dec 2024 12:47:32 +0000 https://www.tuprode.com/?p=3818 En un entorno corporativo cada vez más competitivo las empresas buscan constantemente formas innovadoras de fomentar la motivación y mejorar la integración entre sus colaboradores. TuProde es una herramienta que crea una competencia sana y divertida a través de pronósticos deportivos.

Pero, ¿qué es exactamente TuProde y por qué tu empresa lo necesita? En este artículo descubrirás todos los beneficios de implementar TuProde y cómo puede transformar la cultura de tu empresa ¡Sigue leyendo!

Prode para empresas: ¿Qué es?

El deporte tiene una capacidad única para unir a las personas y en el ámbito laboral no es diferente. Un Prode es el juego de Pronóstico Deportivo (quiniela, polla o penca) en formato online. 

Básicamente, es un sistema de pronósticos deportivos en el que los participantes predicen los resultados de los diversos eventos deportivos, ya sea entre ellos mismos o en equipos, y permite que puedan obtener reconocimientos por sus aciertos. 

TuProde fomenta la participación de los colaboradores en una dinámica competitiva, colaborativa y entretenida, ideal para mejorar la unión del equipo y generar un ambiente laboral más motivado y comprometido.

Entre los beneficios de implementar TuProde en tu empresa se destacan:

  • Fortalecimiento del trabajo en equipo.
  • Aumento de la motivación.
  • Aumento del compromiso con el trabajo y la empresa.
  • Mejora de la comunicación interna.

TuProde brinda una experiencia personalizada orientada a fomentar la participación y el trabajo en equipo en una competencia amigable y divertida. Este sistema no solo genera emoción, sino que refuerza el sentido de pertenencia en la empresa.

¿Por qué tu empresa necesita un prode?

El bienestar de los empleados no se limita solo a compensaciones económicas o beneficios tradicionales. La motivación, la comunicación y la integración del equipo son fundamentales en el éxito de una organización. 

Implementar un sistema como TuProde puede transformar el clima laboral al promover un mayor compromiso y sentido de pertenencia.

Tu empresa necesita un prode porque:

  • Fomenta la integración entre áreas: Los colaboradores de diferentes departamentos interactúan entre sí de manera amistosa y relajada promoviendo el trabajo en equipo.
  • Incentiva la sana competencia: El prode permite que los empleados compitan de manera saludable esforzándose por ser los mejores en sus predicciones.
  • Aumenta la motivación:  Al ofrecer premios o reconocimientos, los empleados se sienten más incentivados a participar y mantenerse activos.
  • Refuerza la comunicación: Con TuProde los colaboradores comparten predicciones y opiniones generando diálogos informales que fortalecen la cultura organizacional.
  • Mejora el ambiente laboral: Las actividades lúdicas como el prode pueden contribuir a un ambiente más relajado y divertido.
  • Desarrollo de habilidades: Al hacer predicciones los empleados ejercitan el pensamiento crítico y desarrollan habilidades analíticas.

Además, TuProde se adapta a las necesidades específicas de cada empresa, permitiendo personalizar las competiciones según los intereses de los empleados y la cultura organizacional.

¿Qué es hacer un prode?

En términos simples, hacer un prode significa predecir los resultados de una serie de eventos deportivos. Los participantes eligen el equipo ganador, cuántos goles se marcarán o incluso detalles más específicos, dependiendo de la competición.

En el contexto empresarial, TuProde transforma esta actividad en una herramienta de integración, donde los colaboradores interactúan y compiten de manera amistosa.

TuProde: El Prode para empresas más importante de LATAM

TuProde es el líder en Latinoamérica cuando se trata de pronósticos deportivos para empresas. Con años de experiencia en el mercado, ha logrado posicionarse como la plataforma favorita para muchas organizaciones que buscan mejorar la unión interna y fortalecer las relaciones entre sus colaboradores.

Una de las grandes ventajas de TuProde es que cada empresa puede adaptar la plataforma según sus preferencias. Pueden elegir los deportes que más les interesen a sus colaboradores y definir los incentivos que aumenten la motivación. 

Principales características de TuProde:

  • Interfaz amigable: Fácil de usar tanto para colaboradores como para los administradores del sistema.
  • Adaptación a diferentes deportes: No se limita al fútbol, incluye otros deportes como básquetbol y tenis.
  • Premios y reconocimientos personalizados: Cada empresa puede definir los incentivos más atractivos para sus empleados.
  • Integración con la cultura organizacional: TuProde permite alinear las competiciones con los valores y objetivos de la empresa.

TuProde no es solo una herramienta de pronósticos, es una solución integral para mejorar el ambiente laboral, fomentar la participación y crear un sentido de pertenencia entre los empleados.

¡Tu empresa también puede ser parte de TuProde!

TuProde ya ha transformado la dinámica de muchas empresas en Latinoamérica. Si quieres fomentar la sana competencia y fortalecer el sentido de pertenencia entre tus colaboradores, TuProde es la herramienta ideal para lograrlo. 

Regístrate ahora y descubre cómo tu empresa puede ser parte de esta experiencia única! ¡No te quedes afuera!

]]>
https://www.tuprode.com/tuprode-para-empresas-que-es-y-por-que-tu-empresa-lo-necesita/feed/ 0
Mundial de fútbol 2026: ¿Cuándo y dónde se juega? https://www.tuprode.com/mundial-de-futbol-2026-cuando-y-donde-se-juega/ https://www.tuprode.com/mundial-de-futbol-2026-cuando-y-donde-se-juega/#respond Tue, 17 Dec 2024 12:37:39 +0000 https://www.tuprode.com/?p=3812 El Mundial de fútbol es uno de los eventos deportivos más esperados por todo el mundo, y la edición del año 2026 promete ser única no solo por los países que lo organizan, sino también por los cambios en el formato y la mayor cantidad de equipos participantes.

En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre el Mundial 2026 ¡Sigue leyendo!

¿Dónde se juega el Mundial 2026?

El Mundial de fútbol 2026 será histórico por varias razones. Por primera vez, tres países compartirán la sede del evento: Estados Unidos, México y Canadá. Este será el primer mundial en realizarse en más de un país desde Corea del Sur-Japón 2002 y la primera vez en la historia que se juega en tres naciones diferentes. 

¿Cuándo es el Mundial 2026?

La Copa Mundial de la FIFA 2026 comenzará entre el 11 de junio y el 19 de julio. Además, van a participar 48 equipos respecto a los 32 que han competido desde Francia en 1998.  A su vez, ya no serán más 64 partidos como fue en Qatar 2022, sino que serán un total de 104.

Los participantes se dividirán en 12 grupos de 4, en el que clasificará a los 16avos los dos primeros de cada una de las zonas ,y los ocho mejores terceros. Luego, habrá cruces de eliminación directa hasta llegar al partido final.

Sedes y ciudades anfitrionas

El Mundial 2026 será el primero en la historia en realizarse en tres países distintos. En total, se jugarán partidos en 16 ciudades diferentes, distribuidas entre Estados Unidos, México y Canadá. 

El país que albergará la mayor cantidad de partidos será Estados Unidos con 11 sedes, seguido por Canadá y México que tendrán 2 y 3 sedes. El primer partido se llevará a cabo en el mítico Estadio Azteca, de Ciudad de México, y el partido final será en Nueva York.

Algunas de las ciudades más destacadas incluyen:

  • Estados Unidos: Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York – Nueva Jersey.
  • México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
  • Canadá: Toronto y Vancouver.

Los detalles que debes conocer sobre el Mundial 2026

El Mundial 2026 es el evento más esperado no solo por el número de equipos y los tres países anfitriones, sino también por la experiencia que promete para los fanáticos ¡Conoce todos los detalles!

Los cambios en el formato

Una de las principales novedades del Mundial 2026 es el aumento en el número de equipos participantes que pasará de 32 a 48 selecciones. Este cambio no solo amplía el alcance global de la copa, sino que propone un nuevo y emocionante formato de juego. 

En este sentido, el nuevo formato cuenta con una fase más de eliminación directa: los 16avos de final. Este cambio busca aumentar la competitividad y dar más oportunidades a equipos de diferentes continentes. 

La fase de grupos determinará qué selecciones avanzan a la siguiente fase y los dos mejores equipos de cada grupo clasificarán a los 16avos de final.

¿Qué países están clasificados al Mundial 2026?

Aún es temprano para definir a todos los equipos que participarán en el Mundial 2026, ya que las eliminatorias apenas comienzan en muchas confederaciones. Sin embargo, Estados Unidos, México y Canadá ya tienen su lugar asegurado por ser los países anfitriones.

Con el nuevo formato, los países clasificados serán divididos en 12 grupos de cuatro seleccionados, en los que México encabezará la serie del grupo A, Canadá liderará el grupo B y Estados Unidos el grupo D, y comenzará a partir del día 11 de junio del 2026.

¿Quién actuará en la inauguración del Mundial 2026?

La apertura del Mundial es un momento icónico, donde el deporte y la música se encuentran para dar inicio a semanas de intensa competencia. Sin embargo, aún  no se ha anunciado quién será la estrella que va a cantar en la apertura del mundial más esperado. 

Las expectativas son muy altas considerando los increíbles shows de ediciones anteriores como fueron Shakira, Pitbull y Jennifer Lopez. Se espera que en el Mundial 2026 haya un espectáculo que refleje la diversidad cultural de las tres naciones anfitrionas

¡Ingresa a TuProde y sé uno de los primeros en participar!

El Mundial 2026 será una oportunidad única para todos los fanáticos de participar en TuProde. Ingresa a TuProde y participa en nuestras competencias, pronósticos y actividades especiales diseñadas para que vivas el Mundial 2026 al máximo.

Con TuProde puedes unirte a la emoción del Mundial 2026 desde el principio y disfrutar de contenido exclusivo. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir el mejor Mundial de la historia con TuProde!

]]>
https://www.tuprode.com/mundial-de-futbol-2026-cuando-y-donde-se-juega/feed/ 0