Skip to main content

¿Sientes la emoción ante la llegada de las próximas Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026? ¿Quieres aprovechar esta oportunidad para potenciar la sana competencia entre los colaboradores que forman parte de tus equipos de trabajo?

Las Eliminatorias Sudamericanas se llevan a cabo para clasificar para el Campeonato del Mundo que se llevará a cabo en distintas sedes de América del Norte, entre Estados Unidos, Canadá y México en 2026. Estos países prometen ser anfitriones de un gran evento histórico para los amantes de la actividad deportiva. 

En efecto, las selecciones nacionales que integran la CONMEBOL se siguen preparando para afrontar las distintas instancias que permitirán asegurar una participación en el próximo torneo del mundo. 

Continúa leyendo este artículo sobre las Eliminatorias 2026 y aprovecha este suceso deportivo para implementar dinámicas de gamificación efectiva en tu empresa con TuProde. 

¿Qué son las Eliminatorias Sudamericanas 2026?

Conceptualmente, las Eliminatorias 2026 son las instancias clasificatorias necesarias para participar del torneo que se lleva a cabo en todo el mundo cada 4 años.

El Campeonato del Mundo se jugará en Canadá, México y Estados Unidos entre el 11 y el 19 de junio del 2026. 

La organización de las Eliminatorias Sudamericanas para que los equipos puedan llegar a dicha instancia competitiva está a cargo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). 

A continuación, te brindamos un conjunto de características específicas para que conozcas un poco más acerca de las Eliminatorias CONMEBOL:

  • En el formato de liga de la CONMEBOL, cada una de las selecciones se enfrentan entre sí en partidos de ida y vuelta con intervalos de tiempo regulares y equivalentes.
  • 10 son los equipos que participarán en las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
  • Cada equipo juega un total de 18 partidos.
  • Los equipos que se encuentren en las primeras 6 posiciones de la tabla final de clasificación tendrán un boleto directo y clasificatorio al Campeonato Mundial. 

Esto se debe a que la FIFA habilitó a 16 equipos más para el Campeonato del Mundo. 

  • La selección nacional que ocupe el quinto lugar en la tabla de posiciones dispondrá de una oportunidad para acceder al Mundial por medio de una instancia de repechaje intercontinental. 

Todo lo que tienes que saber: equipos, fechas y más

Para conocer en profundidad las Eliminatorias Sudamericanas 2026, es necesario establecer cuáles son las selecciones participantes y las fechas más relevantes de juego. 

Aquí, te presentamos algunos de los datos de mayor importancia. Por ende, podrás aprovechar estas instancias de competencia para motivar a tus equipos de trabajo a través de TuProde:

1. ¿Cuáles son los equipos que participarán de las Eliminatorias CONMEBOL 2026?

10 son las selecciones de fútbol que se enfrentan con partidos de ida y vuelta durante las Eliminatorias 2026 para asegurarse un pase al próximo Mundial. 

En este apartado del artículo, te presentamos los equipos que participan de las Eliminatorias Sudamericanas 2026:

  • Argentina
  • Brasil
  • Uruguay
  • Colombia
  • Chile
  • Perú
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Bolivia
  • Venezuela

2. Conoce las fechas más importantes de las Eliminatorias

En relación con los eventos centrales a tener en cuenta sobre las Eliminatorias Sudamericanas 2026, te señalamos algunas de las fechas para recordar:

  • Las Eliminatorias CONMEBOL comenzaron el 7 de septiembre de 2023 y finalizarán el 9 de septiembre de 2025. 
  • Se utiliza el calendario que se empleó para Catar 2022 con fechas dobles. 
  • El Torneo de Repechaje será en marzo de 2026.

Croquis de fechas jugadas

  • Fecha 1:

Jueves 7 de septiembre de 2023. Ciudad del Este. Paraguay 0 – 0 Perú.

Jueves 7 de septiembre de 2023. Barranquilla. Colombia 1 – 0 Venezuela.

Jueves 7 de septiembre de 2023. Buenos Aires. Argentina 1 – 0 Ecuador.

Viernes 8 de septiembre de 2023. Montevideo. Uruguay 3 – 1 Chile.

Viernes 8 de septiembre de 2023. Belem. Brasil 5 – 1 Bolivia.

  • Fecha 2:

Martes 12 de septiembre de 2023. La Paz. Bolivia 0- 3 Argentina.

Martes 12 de septiembre de 2023. Quito. Ecuador 2 – 1 Uruguay.

Martes 12 de septiembre de 2023. Maturín. Venezuela 1 -0 Paraguay. 

Martes 12 de septiembre de 2023. Santiago. Chile 0 – 0 Colombia.

Martes 12 de septiembre de 2023. Lima. Perú 0 – 1 Brasil.

  • Fecha 3:

Jueves 12 de octubre de 2023. Barranquilla. Colombia 2 – 2 Uruguay. 

Jueves 12 de octubre de 2023. Cuiaba. Brasil 1 – 1 Venezuela.

Jueves 12 de octubre de 2023. La Paz. Bolivia 1 – 2 Ecuador. 

Jueves 12 de octubre de 2023. Buenos Aires. Argentina 1 – 0 Paraguay. 

Jueves 12 de octubre de 2023. Santiago. Chile 2 – 0 Perú. 

  • Fecha 4:

Martes 17 de octubre de 2023. Montevideo. Uruguay 2 – 0 Brasil.

Martes 17 de octubre de 2023. Lima. Perú 0 – 0 Argentina. 

Martes 17 de octubre de 2023. Maturín. Venezuela 3 – 0 Chile.

Martes 17 de octubre de 2023. Asunción. Paraguay 1 – 0 Bolivia. 

Martes 17 de octubre de 2023. Quito. Ecuador 0 – 0 Colombia. 

  • Fecha 5:

Jueves 16 de noviembre de 2023. Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Colombia 2 – 1 Brasil.

Jueves 16 de noviembre de 2023. Estadio Monumental de Maturín. Venezuela 0 -0 Ecuador.

Jueves 16 de noviembre de 2023. Estadio Hernando Siles. Bolivia 2 – 0 Perú. 

Jueves 16 de noviembre de 2023. Estadio Mario Alberto Kempes. Argentina 0 – 2 Uruguay.

Jueves 16 de noviembre de 2023. Estadio Monumental David Arellano. Chile 0 – 0 Paraguay. 

  • Fecha 6:

Martes 21 de noviembre de 2023. Estadio Centenario. Uruguay 3 – 0 Bolivia. 

Martes 21 de noviembre de 2023. Estadio Nacional. Perú 1 – 1 Venezuela. 

Martes 21 de noviembre de 2023. Estadio Jornalista Mário Filho «Maracanã». Brasil 0 – 1 Argentina. 

Martes 21 de noviembre de 2023. Estadio Defensores del Chaco. Paraguay 0 – 1 Colombia

Martes 21 de noviembre de 2023. Estadio Nacional. Ecuador 1 – 0 Chile.

  • Fecha 7:

Jueves 5 de septiembre de 2023. Estadio Municipal de El Alto. Bolivia 4 – 0 Venezuela. 

Jueves 5 de septiembre de 2023. Estadio Más Monumental. Argentina 3 – 0 Chile. 

Viernes 6 de septiembre de 2023. Estadio Monumental. Perú 1 – 1 Colombia. 

Viernes 6 de septiembre de 2023. Estadio Major António Couto Pereira. Brasil 1 – 0 Ecuador.

Viernes 6 de septiembre de 2023. Estadio Centenario. Uruguay 0 – 0 Paraguay.

  • Fecha 8:

Martes 10 de septiembre. 

Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Colombia 2 – 1 Argentina.

Estadio Monumental de Maturín. Venezuela 0 – 0 Uruguay.

Estadio Defensores del Chaco. Paraguay 1 – 0 Brasil.

Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. Chile 1 – 2 Bolivia. 

Estadio Rodrigo Paz Delgado. Ecuador 1 – 0 Perú. 

  • Fecha 9:

Jueves 10 de octubre: 

Estadio Municipal de El Alto. Bolivia 1 – 0 Colombia. 

Estadio Rodrigo Paz Delgado. Ecuador 0 – 0 Paraguay. 

Estadio Monumental de Maturín. Venezuela 1 – 1 Argentina.

Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. Chile 1 – 2 Brasil.

Viernes 11 de octubre. Estadio Nacional. Perú 1 – 0 Uruguay.

  • Fecha 10:

Martes 15 de octubre. 

Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Colombia 4 – 0 Chile.

Estadio Defensores del Chaco. Paraguay 2 – 1 Venezuela. 

Estadio Centenario. Uruguay 0 – 0 Ecuador. 

Estadio Más Monumental. Argentina 6 – 0 Bolivia. 

Estadio Mané Garrincha. Brasil 4 – 0 Perú. 

  • Fecha 11:

Jueves 14 de noviembre.

Estadio Nacional de Maturín. Venezuela 1 – 1 Brasil. 

Estadio Defensores del Chaco. Paraguay 2 – 1 Argentina. 

Isidro Romero – Monumental. Ecuador 4 – 0 Bolivia. 

Estadio Centenario. Uruguay 3 – 2 Colombia. 

Estadio Monumental. Perú 0 – 0 Chile. 

  • Fecha 12:

Martes 19 de noviembre

Estadio Municipal de El Alto. Bolivia 2 – 2 Paraguay. 

Estadio Metropolitano. Colombia 0 – 1 Ecuador.

Estadio Alberto J. Armando. Argentina 1 – 0 Perú. 

Estadio Nacional. Chile 4 – 2 Venezuela.

Estadio Arena Fonte Nova. Brasil 1 – 1 Uruguay. 

Según la CONMEBOL, la fecha 12 es la última que se jugará en 2024. A partir de los resultados y de acuerdo con un artículo de la FIFA, esta es la tabla de posiciones al mes de noviembre de 2024:

Argentina: 22 puntos (+14DG)

Uruguay: 19 puntos (+8 DG)

Ecuador: 19 puntos (+7 DG)

Colombia: 19 puntos (+5DG)

Brasil: 17 puntos (+6 DG)

Paraguay: 17 puntos (+1 DG)

Bolivia: 13 puntos (-10 DG)

Venezuela: 12 puntos (-4 DG)

Chile: 9 puntos puntos (-11 DG)

Perú: 7 puntos (-11 DG)

¡Ponle picante con TuProde!

Los equipos de trabajo necesitan distenderse en forma individual y grupal para mejorar el clima de trabajo y elevar los niveles de motivación. Así, podrás incrementar el desempeño con el tiempo. 

Una de las formas más efectivas para lograrlo es aprovechar las Eliminatorias Sudamericanas 2026 para que tus colaboradores apuesten y disfruten de una sana competencia. 

Por eso, aprovecha las ventajas de TuProde para fidelizar a tus equipos a través de los siguientes elementos:

  • Kit de comunicación gráfica para enviar a todos los participantes. 
  • Mensajes automáticos para que las personas recuerden que deben cargar los resultados. 
  • Fortalecimiento del engagement de los equipos de talento a través de un muro de comentarios para la interacción de las personas. 
  • Aplicación móvil para que sea más ágil el juego online. 
  • Visualización de la tabla de resultados para motivar a los participantes. 

Entonces, ¿qué estás esperando? Contáctanos y aprovecha las Eliminatorias Sudamericanas 2026 para motivar a tus equipos de talento con TuProde en cada una de las próximas fechas disponibles. 

Leave a Reply